RESPONSABILÍZADOS

El curso escolar 2016-2017 desarrollamos el proyecto «RESPONSABILÍZADOS». Este proyecto surge como necesidad de concienciar a la comunidad educativa de la responsabilidad social que tiene el centro, situando al alumnado en el centro del proceso.
Hoy en día vivimos en una sociedad en la que cada vez más observamos situaciones en las que es necesario tener una conciencia social para implicarnos en ella. Pensamos que desde la educación tenemos las herramientas adecuadas para poder dar visibilidad y concienciar de estos problemas a nuestros alumnos/as, y así, convertirnos en ejemplos a seguir realizando acciones de responsabilidad social para que los alumnos/as asuman un rol más activo en esta sociedad de la que forman parte. La sostenibilidad será una característica fundamental de este proyecto.
Este proyecto se desarrolla, utilizando como oportunidad las festividades de la comunidad educativa para realizar las actividades propuestas. Pretendemos establecer una conexión entre los conocimientos teóricos con su puesta en marcha y el aprendizaje de servicios. Todo ello centrado en el alumno como agente activo del proceso.
Para desarrollarlo utilizamos la metodología aprendizaje-servicio, que como ya hemos explicado, es una propuesta pedagógica activa que pretende unir el éxito educativo con el compromiso social. Es algo más que una metodología de aprendizaje, es también una filosofía que reconcilia la dimensión cognitiva y la dimensión ética de la persona; una pedagogía que reconcilia calidad educativa e inclusión social.
Para el desarrollo de este proyecto el centro cuenta con colaboraciones con entidades de servicios socioeducativos, ONG, galerías de moda, centros estéticos, etc.
Una de las competencias que trabajamos es el plurilingüísmo. Para lograrlo es fundamental desarrollar tanto un repertorio lingüístico, en el que se ejerciten todas las capacidades lingüísticas que posee el individuo, como de los mecanismos que faciliten la interacción de las competencias de sus diferentes lenguas. De esta manera, el desarrollo simultáneo del plurilingüismo y de la interculturalidad se convierte en un proceso natural, pues las competencias lingüística y cultural respecto a cada lengua interactúan, se enriquecen mediante el conocimiento de la otra lengua y contribuyen a desarrollar destrezas, capacidades y actitudes interculturales. Para el desarrollo de las actividades se realizan actividades en lenguas vehiculares, castellano, valenciano e inglés (obras de teatro en inglés, mercadillo solidario en valenciano)
Con la realización de este proyecto pretendemos conseguir los objetivos planteados, obteniendo una repercusión positiva en la sociedad con respecto a este tema: La responsabilidad social corporativa. Dicha repercusión es inmediata debido a la pronta incorporación en el mundo laboral de nuestros alumnos/as/as. La meta a conseguir con este proyecto es inculcar a los alumnos/as los valores de solidaridad cada vez menos presentes en nuestra sociedad.
La relación del tipo responsabilidad social corporativa tiene una motivación distribuida entre la mejora de la sociedad, la mejora de la comunidad educativa sobre la que se asienta y la obtención de beneficio para el propio alumno.